
Noticias
Regantes de Almería reclaman la conexión Benínar-Almanzora y una gestión integral de los recursos hídricos
martes, 24 de marzo de 2015La Federación de Regantes de Almería (FERAL) reclama la finalización de las infraestructuras necesarias para conectar los embalses de Benínar y Almanzora y facilitar que la llamada “autovía del agua” se convierta en un eje estratégico que permita abordar de forma integral la gestión de todos los recursos hídricos disponibles en la provincia de Almería. La mencionada conexión también haría posible el reparto justo de agua entre las diferentes zonas de producción y evitaría los agravios comparativos que actualmente se viven entre comarcas.
FERAL y AREDA deciden emprender acciones conjuntas en defensa de los intereses de los regantes almerienses
martes, 17 de marzo de 2015La Federación de Regantes de Almería (FERAL) y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) han decidido unir esfuerzos para emprender acciones conjuntas en defensa de los intereses de los regantes almerienses. Durante la Junta Directiva de FERAL celebrada el pasado viernes en Huércal-Overa a la que asistió el vicepresidente de AREDA y secretario general de UPA Andalucía, Agustín Rodriguez, ambas organizaciones reconocieron la existencia de intereses y reivindicaciones comunes que afectan a importantes problemas que son compartidos por regantes almerienses y andaluces.
Los 18 diputados y 4 senadores provinciales han sido incapaces en un año de lograr medidas para compensar a los regantes la inasumible subida de la tarifa eléctrica
jueves, 19 de febrero de 2015Ni los dieciocho diputados que representan a Almería en el Congreso y en el Parlamento de Andalucía, ni los cuatro senadores provinciales han logrado en todo un año que se apruebe y entre en vigor alguna de las reivindicaciones de la Federación de Regantes de Almería (FERAL), con el objetivo de compensar la brutal subida de los costes energéticos del regadío desde la entrada en vigor de la última reforma del sistema eléctrico. En la actualidad, los productores almerienses siguen haciendo frente en solitario al encarecimiento de los costes de producción, en un contexto de importante pérdida de rentabilidad, y con zonas de cultivo en las que el coste energético ya supera el 75% del precio por metro cúbico de agua.
Un precio justo del agua y medidas urgentes contra la sequía, principales reivindicaciones de FERAL para 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015Conseguir un precio justo del agua de riego, adaptado a los actuales márgenes de rentabilidad de los agricultores, es una de las prioridades de la Federación de Regantes de Almería (FERAL) para el presente año. La pérdida de beneficios en las explotaciones familiares contrasta con la subida de los costes energéticos y con el encarecimiento de los precios del agua.
- LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS DEL PONIENTE ALMERIENSE: LA EXPERIENCIA DE SOL Y ARENAviernes, 19 de diciembre de 2014
Artículo de opinión de Juan Romero, Presidente de la CR Sol y Arena, publicado en el Anuario de Agricultura 2014 de LA VOZ DE ALMERIA.
- FERAL pide a la Junta Central del Poniente que aclare si Almería utiliza el agua de los Pozos de Bernal para regar las callesviernes, 19 de diciembre de 2014
Por un precio único del agua
viernes, 5 de diciembre de 2014ARTICULO DE OPINION DEL PRESIDENTE DE FERAL EN EL ANUARIO DE AGRICULTURA 2014 DE LA VOZ DE ALMERIA
FERAL reclama un precio asumible para el agua desalada y que las comunidades de regantes puedan desgravar el IVA
viernes, 24 de octubre de 2014Establecer para el agua desalada un precio fijo que no supere los 20 céntimos de euro por metro cúbico puede convertirse en este momento en la única vía para garantizar la demanda de riego en la provincia de Almería. Así lo ha reclamado hoy la Federación de Regantes de Almería (FERAL) durante el encuentro de trabajo mantenido con representantes del PSOE en el Parlamento andaluz, en el Congreso de los Diputados y en el Senado.